edap 02. Las «Bodegas Morales». La Palma del Condado y otros espacios Bodegueros.
Ya está disponible en la web de edap. Documentos de Arquitectura y Patrimonio el número 02, dedicado en profundidad a las Bodegas Morales, un espacio patrimonial en peligro. Esperamos os guste.
La arquitectura y el patrimonio han sido asuntos que han interesado tradicional a las clases dominantes. El rostro de la primera tal como la figuraba Bataille en su famosa defi nición, ha quedado unido a éstas con la misma intensidad con que se ha manifestado el sentimiento de repulsa por parte de las clases subalternas. ¿Quién mejor que aquellos que tienen propiedad para ocuparse en asuntos patrimoniales? La losa de la historia, por otra parte, pesando sobre una generación tras otra, sin duda forma parte de una sensibilidad moderna extendida a sus numerosos proyectos de transformación de la realidad. Monumentos y arquitecturas se convirtieron así, en objetivos a derribar, objetos menospreciables frente a la iconoclastia revolucionaria.
Actualmente, por el contrario, ante el desarrollo y el consumo salvaje de las últimas décadas, la homogeneidad de los paisajes y espacios del planeta; lo patrimonial, las arquitecturas y lugares del pasado, ahora que han perdido en muchos casos la funcionalidad para la que fueron hechos, se incorporan como sitios de reinvindicación y defensa frente a la picota, por parte de un creciente número de colectivos. La recomposición de la memoria reciente se une al debate ciudadano para decidir el futuro de nuestras ciudades y de nuestro paisaje. En cierta medida estos movimientos estarían haciendo aquello que ya reclamaba Walter Benjamin en la tesis número seis de su conocida obra Tesis de filosofía de la historia: “En toda época ha de intentarse arrancar la tradición al respectivo conformismo que está a punto de subyugarla”, ya que, “El peligro amenaza tanto al patrimonio de la tradición como a los que lo reciben”
Este segundo número de eDap se centra en un patrimonio en peligro como es el de las antiguas Bodegas Morales de La Palma del Condado. Como en el primer número, el trabajo realizado en nuestro ámbito universitario se ha visto impulsado desde fuera gracias al interés y a la colaboración prestada, en este caso, por la Plataforma en Defensa del Patrimonio de La Palma y por la revista Corumbel.
Revisitar estas Bodegas, es mirar una muestra aún viva de nuestro pasado industrial. Lugares que pensamos de gran utilidad para proyectar el presente.
4 mayo 2010 at 12:19
Enhorabuena por vuestro segundo número!
Me ha gustado mucho.
Un saludo,
María.
4 mayo 2010 at 14:14
Muchas gracias María, en este momento estamos preparando la edición en papel que distribuiremos en breves fechas y haremos llegar a las bibliotecas y departamentos. Un Saludo. equipo de dirección de eDap.